¿CÓMO PODEMOS VIVIR BIEN ESTA NAVIDAD?

La Navidad celebra el nacimiento del Niño Jesús, Dios hecho hombre para salvar a la humanidad. En este tiempo, la Iglesia Católica propone varias recomendaciones para que los fieles puedan vivir bien esta importante fecha y profundizar en su significado.

1.- Profundizar en el don otorgado por Dios Conviene profundizar en que la Navidad es un “don que es expresión del amor infinito de Dios que ‘tanto amó al mundo que nos ha dado a su Hijo único’”.

2.- Reflexionar sobre el valor de la vida En Navidad se destaca “el valor sagrado de la vida” y “el acontecimiento maravilloso que se realiza en el parto de toda mujer, porque mediante el parto de María” nació el Salvador del mundo.

3.- Celebrar con sencillez

Hay que vivir esta celebración en un “clima de sencillez, y de pobreza, de humildad y de confianza en Dios, que envuelve los acontecimientos del nacimiento del niño Jesús”.

Además, indica que es importante profundizar en el valor religioso de la Navidad para que esta “no se convierta en terreno abonado para el consumismo ni para la infiltración del neopaganismo”.

4.- Cantar villancicos

Que son “instrumentos muy poderosos para transmitir el mensaje de alegría y paz de Navidad”

5.- Leer en familia el relato del nacimiento de Jesús

La Nochebuena es “una ocasión de oración de toda la familia; y se recomienda leer “la narración del nacimiento de Jesús según San Lucas”. También, conviene que "se eleven las súplicas y las alabanzas, sobre todo las de los niños, protagonistas de este encuentro familiar”.

6.– Confesarse para limpiar el “pesebre” de nuestro corazón para que el Niño Dios lo encuentre limpio y acogedor

7.- Dar regalos a los pobres

Entre los regalos colocados bajo el árbol de Navidad no deberían faltar los regalos para los pobres: ellos forman parte de toda familia cristiana”.

8.- Compartir juntos la cena de Navidad

Otro gesto es realizar una cena de Navidad, porque en ella “se manifiestan con toda su fuerza la firmeza

y la alegría de los vínculos familiares”. “La familia cristiana que todos los días, según la tradición, bendice la mesa y da gracias al Señor por el don de los alimentos, realizará este gesto con mayor intensidad y atención en la cena de Navidad”

9.- Ir a Misa la Nochebuena

Se recomienda que todos los familiares que van a cenar juntos, participen también de la Mesa de la Eucaristía.