LA LUZ DE LA PAZ DE BELÉN

¿Qué es la Luz de la Paz de Belén?

Desde 1986, un niño scout de la Diócesis de Viena que destaca por su gran desarrollo de valores humanos y espirituales viaja a Tierra Santa y recoge la llama de la luz perpetua que brilla en la Basílica de la Natividad. La distribución de la Luz de la Paz a todos los países participantes se realiza desde Viena. Allí, unas semanas antes de Navidad, se reparte la Luz a todas las delegaciones asistentes para que la hagan llegar a sus respectivos países con un mensaje de Paz, Amor y Esperanza. 

Posteriormente, los scouts la distribuyen por parroquias, hogares particulares, hospitales, residencias de ancianos, prisiones y otras asociaciones de sus respectivos pueblos y ciudades para que presida la cena de Nochebuena.

Es una Luz que supone un foco de esperanza y paz, que representa la unión y la hermandad de todos los católicos del mundo. Merece la pena dedicar un momento de reflexión al hecho de que, de uno de los lugares que menos paz ha vivido en toda su historia, venga un símbolo de hermandad tan importante.